Scream for them girls: Girlschool (1975 - 1982)
Cold Blood and Hell Razor:
Girlschool (1981 - 1982)
Por Sergio Pescador
1981.Don't call it love (single).
Incluye "Don't stop", comparte el mismo sentimiento anti procrastinación (Orange Caramel) de (The Scorpions) Don't stop at the top, fusionado con el pistón de (Motley Crue) Take me to the top, si se pretende mantenerse en (Van Halen) Top of the World, deben mantener al consumo de estupefacientes (Godflesh) exiliado o bajo rehabilitación (Twice).
1981.Stay Clean (split w/Motorhead).
Permíteme replantearlo.
¿Pueden Motorhead tener una amistad franca y honesta con mujeres?
Afortunadamente si, sentarse a charlar con Lemmy, es más una invitación a conocer libros (T-Ara) y cultura (F(X)). Aclaremos dos puntos, Motorhead tocan rock'n'roll y respetan a las mujeres, esta colaboración no es debido a intenciones lujuriosas, al contrario, es una cálida bienvenida para que, como en el baseball (April), el tocar música no sea un deporte exclusivo masculino, incluye un tema en directo de cada grupo y uno conjunto, 45 años después sigue siendo un puente firme intergeneracional. Lo que hace Motorhead con Girlschool es lo que esta ausente en (Alice Cooper) School's out.
"Stay Clean" (live), el sonido de Motorhead nunca ha sido, ni lo será, limpio, el tempo succiona y expulsa al metal fingido y falso mucho antes que (Manowar); "Please don't touch" ft. Girlschool,
igual que (Judas Priest) Exciter, (Accept) Fast as a shark o (Queen) Stone Cold Crazy son los planos preliminares del futuro thrash, el groove es calcinante, (Pantera) adopta el espíritu para su máquina destruye modas sureña;
"Demolition Boys" (live), era la colaboración ideal con (The Dead Boys), de quienes (Overkill) tienen una perversa versión de Sonic Reducer.
Girlschool - Denis Dufort.
Batería.
1981.St. Valentine's Day Massacre.
Repite Please don't touch y añade Bomber de ellos y Emergency de ellas, amerita aparecer en la banda sonora del mejor filme slasher canadiense de este año, My Bloody Valentine,
la química entre ambas bandas en innegable, esa camaradería es lo que se extraña ahora, colaborar por convicción, no por lucro o para impulsar o imponer propuestas musicales atroces.
1982.Screamin' Blue Murder.
"Screamin' Blue Murder", merece un dueto con (John Sykes) Blue Murder, contiene la misma polución sónica que (Guns'n'Roses) Back off bitch, los riffs metamorfosean en una hacha para la guerra, el bajo cubre sus nudillos con hierro, por si acaso, la batería prepara su patada en reversa, el título es incriminado en el juicio de (Lizzy Borden) The murderess metal show;
"Live with me", un bajo testarudo prepara su asalto, la batería coloca el letrero anti mascotas de (U.F.O.) No heavy petting, los riffs recorren recovecos con cuidado, el título implica que, antes de mudarse juntos, corrobores que su residencia no es en realidad una madriguera;
"Take it from me",
¿Como conociste a Girlschool? o
¿A cualquiera de tus bandas predilectas?,
el recomendar y explorar sonidos es un safari eterno, la guitarra porta su poncho de camuflaje, la batería alista los tranquilizantes para paquidermo, el bajo se para imponente, su chaleco antibalas fue autorizado por (Def Leppard) Die hard the hunter;
"Wildlife", es un rock sucio que se codea en el tugurio junto a (Aerosmith) Night in the ruts, la batería calza botas salpicadas de grasa automotriz, el bajo aprendió a hacer nudos con (Running Wild), los riffs reconocen el medio ambiente del depredador, la industria musical es una pelea encarnizada, elige entre ser una efímera estrella momentánea (Limelight) o acumula una carrera de 4 décadas como (The Great Kat) o Girlschool;
"It turns your head around", no confundir con (Tank) Turn your head around, es el efecto en los varones cuando (The Ramones) Suzi is a headbanger sale a pasear con (Saxon) Suzi hold on, la velocidad es un campo de entrenamiento de headbanging, (Metallica) procede a retirar Leather Charm del vestuario, cuando escuchas sonidos gratos, todo tu cuerpo pone atención;
"Don't call it love", el titulo es materia de estudio para (Lovelyz), sin embargo, es algo vital e intangible para sobrevivir, desde (Led Zeppelin) Whole lotta love hasta (Great White) Rock me, es tan difícil como ponerle nombres a los sonidos, únicamente recuerda que las amistades ambiguas (April) y la gente toxica (C.L.C.) intentaran arrebatártelo a punta de
"Hell Razor", proviene de las entrañas del averno donde el comité de bienvenida son (Venom) Welcome to hell, los atuendos los confecciona (Judas Priest) Hellbent for leather y la seguridad corre a cargo de (Raven) Hell Patrol, sus riffs son esenciales para el servicio militar de (Vicious Rumors) Soldiers of the Night y el andar nocturno de (Helstar) Nosferatu, te hace dudar acerca de (ACDC) Hell ain't a bad place to be, era el tema ideal para el filme de horror Razorback (1984), su ritmo tritura medula y huesos como el hambriento e insaciable jabalí titular, escuchar sus jadeos afuera de tu tienda de campaña provoca escalofríos
"When your blood runs cold", la bateria intenta ser un ariete ante semejante mole, el bajo aporta un groove anti estético, las melodías avanzan con la seguridad de (DiamondHead) Lightning to the nations;
"You got me", a pesar de su sonido caustico, los riffs te suenan bien, la música, después de todo, es solo ruido coordinado,
¿Que hace una banda para que se convierta en una favorita?,
los procesos que experimenta tu cuerpo son indescriptibles, pero, del mismo modo que desarrollas empatía, una reserva cognitiva (Apink) y competencias psicoemocionales (Me:I), tu ser aprende de la música que te agrada;
"Flesh and blood", el nuevo siglo vaticina un momento crucial para todo el arte, sin embargo, estos sonidos análogos, esas cuerdas ásperas, esas voces sin afinación y corrección digital confiesan que gente real se involucro en su elaboración.
Girlschool - Kim McAuliffe.
Cantante, guitarrista y la capitana del navío.
1982.Live and More.
Ep en directo exclusivo de Japón, un sonoro gracias a sus fanáticos orientales, la limpieza del sonido confirma la existencia de (Deep Purple) Made in Japan, (The Scorpions) Tokyo Tapes y (Iron Maiden - 1981 Killers) Maiden Japan;
"Tonight",
¿Como rendir tributo a Girlschool desde Japón?
Quizás sus colegas puedan auxiliarnos, han pasado muchas noches y más de 40 años, (Shonen Knife) siguen en la carretera;
"Demolition Boys", también los varones aprenden de la dureza de Girlschool, tomando la furia de (The Sex Pistols) y el desenfreno de (The Melvins) resultando en (Sex Machineguns) son el equipo encargado de recoger los escombros;
la calidad de (Maid) es indiscutible, una década de esfuerzo nos contempla, sus uniformes confiesan el aprendizaje con Girlschool;
"Please don't touch", (Qwer) aún son una banda muy joven, pero su pericia instrumental y destreza en el escenario confiesa el ejemplo de Girlschool; "Hit and run", Girlschool no son muestra de virtuosismo, sin embargo, su trabajo permite que se comuniquen con electricidad pura;
"C'mon let's go", el metal clásico nunca muere, (LoveBites) son otra demostración de hierro candente armónico;
una buena puesta en escena, y sobre todo diversión es su sello, por cierto, si piensas que todas las cantantes de kpop son analfabetas funcionales producidas en serie revisa (¿Realmente hay talento en el kpop femenino?);
"Furniture Fire", la calidad de Girlschool se mantiene, en este instante, una niña de ojos llorosos, a quien su familia, escuela y vecindario le ha dicho siempre que no puede tocar rock o metal, ha descubierto a Girlschool, posterior a su retorno del colegio, se cambia su pulcro uniforme y viste las prendas que le agradan (Itzy), ha llegado el momento de rockear.
Gracias, Girlschool por su catedra musical y admirable trayectoria.
Comentarios
Publicar un comentario