Words of Mourn - A Carl Albert Memorial (1995-2025)
A voice within the Temple:
30 years without Carl Albert (1995-2025)
Por Sergio Pescador
1992.Plug In and Hang on - Live in Tokyo.
Es innegable la pasión que ejerce el público nipón por sus grupos favoritos, el grabar un lp exclusivo para ese cotizado mercado puede ofrecer cacofonías vomitivas como (Metal Church) Live in Japan, cuyo sonido asemeja a un retrete en labor de purga o discretos pero convincentes como el de (Queensryche) o el de Vicious Rumors; las 8 canciones, sin saberlo, cierran dos etapas, la del grupo con la multinacional Atlantic, y el preámbulo para el último lp en estudio con su magnífico cantante.
"Abandoned", en el escenario no hay banderas ni fronteras, todo está dispuesto para el pillaje y la aniquilación comandada por (Running Wild); "Savior from anger", traza su partitura con las cenizas de (Helstar) Remnants of War, no es recriminación, si se arrodillan, igual que (Stryper) es para alabar al Señor; "Down to the temple", el grupo manifiesta su vigoroso estilo, una misión fortuita posterior a extensos ensayos, mantienen su credibilidad y respeto intactos;
"Ship of fools", el modificar tu estilo de forma forzada mercantil en la década entrante es un error fatal para muchos grupos (Nuclear Assault) Something Wicked, (Motley Crue) Generation Swine o (Chroming Rose) Catharsis, por otro lado; Vicious Rumors, (Annihilator) o (Anthrax) no titubean y, pese a las adversidades, prevalecen; "Lady took a chance", es el dilema de nuestra existencia, hacerlo o simular y caer; "When love comes down", no teme mostrar su vulnerabilidad, (Testament) Trail of Tears, desciende como un manto protector, toda labor realizada con bondad es perenne;
"March or Die", es un mandato, no una pregunta, la cual es asentida por (Flotsam and Jetsam) I live you die, la alineación suena sólida, la formación avanza de acuerdo a la estrategia, no hay fisuras ni vínculos débiles entre ellos; "Don't wait for me", se escucha como una premonición, el conjunto es más grande que sus partes.
Vicious Rumors - Mark McGee.
Guitarra (1986 - 1995)
1994. The Voice ep.
Añade 3 canciones exclusivas, "Communication Breakdown", original de (Led Zeppelin), otras versiones interesantes incluyen a (Iron Maiden -1990 No Prayer for the Dying) y (Great White); "Paint it black", original de (The Rolling Stones), con el mismo respeto de las versiones con (W.A.S.P.), (Rage) o (Glenn Tipton).
Vicious Rumors - Tommy Sisco.
Bajo. (1994-1999)
1994.Word of Mouth.
Es necesario admitirlo, cuando algunas bandas concluyen sus contratos (Sistar) y editan material en sellos independientes, o fundan el suyo propio, parece que firman un acuerdo de confidencialidad donde, como escucha, vas a adquirir cualquier bazofia mientras tenga el logo y el nombre, por consecuencia, debido a tu fanatismo, se te impide quejarte de la pésima mezcla y producción.
Este disco es lo opuesto.
Un sonido pesado, moderno sin sonar a imitación de (Alice in Chains) o (Korn) y, sobre todo, congruente con su legado, el único defecto, es la pobre distribución lo cual lo hace altamente coleccionable (Stayc); "Against the Grain", el inicio de guitarra limpia te remite a la ciénaga de (Exodus) Cajun Hell, las melodías empapadas en licor ilegal de (Down), las guitarras limpias no intentan copiar a (Nirvana) pero proceden del mismo aserradero clandestino donde habito (Leadbelly) Where did you sleep last night;
"All rights reserved", tiene un ímpetu más lento, los riffs son tallados en madera del tótem de (Queensryche) Promised Land, las estrofas reflejan sus versos en el caparazón de quelonio de (Fates Warning) Inside Out, el título indica la rápida identificación del estilo del grupo;
"The Voice", no es versión de (Ultravox), pero, alaba a la inconfundible garganta al frente, las guitarras limpias y eléctricas emiten ecos que levitan sobre la superficie de (Rage) Take me to the water, sin manchar sus alas, la voz grabada en multipistas permite al cantante armonizar consigo mismo, algo que aprendió de (Queen) I want it all, (Savatage) Chance o (Helloween) First Time, visita a (Gugudan) para animarte a cantar sin vergüenza, como cuando eras infante;
"Thinking of you", retiemblan tambores tribales en la distancia, (Cathedral) Voodoo Fire, (Overkill) Ghost Dance o (Armored Saint) Tainted Past, os riffs emergen como figuras espectrales desde el fondo de la fogata, un ritual sonoro bien concebido, la voz logra unos matices obscuros adiestrados en la plantación de azúcar de (King Diamond) Voodoo; "Thunder and Rain" (parts 1 & 2), intro limpia de sobrevuelo andino con (Dream Theater) Peruvian Skies, los solos se impregnan de destilado de blues de (Jimi Hendrix), pero, fundidos bajo un crisol con hierro de (Symphony X), las vibras latinas en percusión, las melodías te sofocan con pasión, esta joya en dos partes equipara lo que te vaticina un horizonte amenazador, no temas, (I*Zone) te apoyan para sobrellevar los fenómenos climáticos adversos;
"No Fate", mas bien, Yes Fate, pues (Mercyful Fate) edita Time, una grandiosa secuela al ya de por si superior In the shadows, los riffs lentos tienen gruesa piel de rinoceronte, el ritmo se escurre como sudor frio por tu espalda, (Solitude Aeturnus) Pain, el nombre indica que nada esta escrito en roca;
"Sense of Security", presenta una firme percusión y un uso fluido de la batería, las 6 cuerdas lamentan unidas a (Blind Guardian) Bright Eyes, un exoesqueleto acústico reforzado con puntas de lanza eléctricas, (Pamtera) Hollow;
"Dreaming", te envuelve entre incienso humeante y sabanas tentadoras para reposar y abandonar esta simulación consciente, (Dream Catcher) te previenen de peligros nocturnos y (DreamNote) te aconsejan para un reparador descanso, aunque (C.O.C.) te advierten de Drowning in a daydream, mientras (Napalm Death) refuerza Time waits for no slave;
"Building No. 6", el nombre puede referirse a un sitio físico o a la labor de construir algo, un reflexivo corte que no baja su ímpetu, te hace darte cuenta que, lo importante no es llegar en primer lugar (Niziu), sino vencer obstáculos (I've) y llevarte la victoria acorde a tu código de ética (GWSN);
"Ministry of Fear", la secuencia del disco, combinando diverso estilos, (Slayer) Divine Intervention, invita al oyente a no bajarse de esta montaña rusa de sonidos, la atención permanece, los riffs pavimentan el suelo para el desenlace;
"Music Box", si retiras la distorsión del metal, puedes encontrar excelsos temas como los contenidos en (Heavens Gate) In the mood o (Pretty Maids) Stripped, la realidad es que la buena musica procede toda del mismo pozo sagrado de ideas (Oh My Girl) donde cada compositor (Girl's Day) ajusta cantidades y procesos para seguir nutriendo a las nuevas generaciones.
Vicious Rumors - Carl Albert.
(13 Mayo 1962 - 22 Abril 1995)
Participa en Ruffians, Anthem, Chaser, Crossfire, Scratch, Uncle Fester, Villain o Yukon.
1995.A tribute to Carl Albert.
¿A qué le temes?
Todos ellos protagonizan muchos de nuestros filmes favoritos de horror, pero, el verdadero asesino está más cercano de lo que imaginas.
Igual que (Savatage) Criss Oliva, Carl fallece en un accidente automovilístico, una imprudencia como la que nos arrebató a (Black Sabbath) Cozy Powell o aéreo por imprudencia (Ozzy Osbourne) Randy Rhoads, nada más lamentable que una vida joven segada por la impertinencia.
Descansa en paz, Carl.
En nuestra política de reseñas evitamos criticar los lanzamientos no oficiales, pero, en este caso debemos incluir esta gran compilación de temas en directo y demos, es lo mínimo que merece alguien de la categoría y clase de Carl Albert.
"On the edge", igual que con los estupefacientes (Twice) debería existir una pena más severa para el conductor impertinente; "Abandoned", la involución y egoísmo actuales permiten que, en la mayoría de los casos, el conductor abandone el vehículo, muchas veces no de su pertenencia, y a la persona herida, pudiendo auxiliar y responsabilizarse antes de que fallezca; "No Fate", no está de más utilizar cinturón de seguridad, o casco si eres motociclista, pero, la rueda del destino es cruel, ciclistas, peatones y otros conductores terminan sus días anticipadamente en la, literal (ACDC) Highway to Hell con sucursales en todos los cruces de camino de tu nación;
"Ministry of Fear", la angustia te invade cuando tu familiar, amistad o vecino no llega a su hora debida, esto desencadena depresión (Goo Hara (구하라) and Sulli (설리) y deterioro mental (Itzy), el cual no se alivia mediante "Digital Dictator", todas esas apps que solo proveen datos y distractores deberían mesurarse por quien conduce, pero, intentar regular el uso desmesurado (Mamamoo) y el comportamiento en línea (Itzy - 4th) es tinta desperdiciada, puesto que una mayoría de gente soberbia, necia y tóxica (C.L.C.) actúan "Against the Grain", la naturaleza desafiante de el que no utiliza cinturón de seguridad o sus acompañantes, solamente son epitafios sobre ruedas en curso, su terquedad no atiende a ninguna
"The voice", los incidentes viales pueden agravarse cuando alguno de los involucrados detona un arma de fuego para demostrar que es el alpha de asfalto, para luego huir posterior a haber sido provocador de "Hellraiser", los pronósticos de tiempo nos prevén de clima adverso, una carretera mojada retrasa el frenado, peor aun, durante una noche de "Thunder & Rain", parts I & II, entre tanto dato inútil que descargan en sus dispositivos, deberían incluir el reglamento de transito para ejercer sus derechos y responsabilizarse de sus actos, pero, su mente prefiere distraerse en (FromIS9 3rd) Instagram o (FromIS9 6th) Tik Tok, mientras su reserva cognitiva (Apink) se diluye en un mundo gobernado por "Worlds and Machines", los bots (I*Zone) e Inteligencias Artificiales (Cherry Bullet) se utilizan para perder el tiempo en entretenimiento de mal gusto y sin sentido (XgalX); un ciudadano responsable valora su seguridad y la de los demás; "Thinking of you", los recuerdos de tantos fallecidos por carreteras en mal estado o victimas de asaltos, secuestros o agresiones en el camino, nos hacen, colectivamente, hincarnos y agradecer - en quien tu creas - de que todos llegaron a salvo otro día; a la mañana siguiente, se realizan las mismas plegarias dentro de
"Down to the temple", los agoreros y estafadores de necromancia (Fiestar) deberían trabajar previniendo accidentes y decesos, pero, su interés es solo defraudar, por lo que la gente sigue manejando con prisa y sin precauciones; cuando un siniestro ocurre, su dispositivo sin señal no emite un postrero "Don't wait for me", concluye con 3 demos,"My machine", combina influencias modernas como (Bruce Dickinson) Inside the machine o (Judas Priest) Machine men, sus riffs de procedencia análoga ensamblan un tempo de alto octanaje; "Put the blame on me", podemos culpar a la serendipia (SIS) o las coincidencias (Iz*One), pero, el lugar equivocado en el momento desafortunado son un cruce de caminos sin retorno, los riffs nivelan su aceite y las llantas humean, la batera descapotada y el bajo funk integran la carrocería de lamina resistente; "Indisintegration", era la colaboración ideal con (The Cure) Robert Smith, sin embargo, la vida no incluye un botón de Undo.
Prevén accidentes, cuídate y a los demás.

Comentarios
Publicar un comentario