Perpetual Concentration of Vicious Rumors (1985-2025)
Evicted but unapologetic: Vicious Rumors
Por Sergio Pescador
1996.Something Burning.
Parte de este disco fue grabado con Carl Albert en la voz, pero, por respeto, fue completado por el nuevo cantante, para evitar comparaciones incómodas y dejar el legado en riendas de un nuevo jinete, que no sea "Ballhog", todo el disco contiene un sonido áspero y lento, los riffs se arrastran como cadenas al fondo de una mina abandonada, el bajo hiede a local de ensayos y sudor impregnado, adopta tendencias hardcore tipo (Sick Of It All), mejor canalizadas que (Anthrax) Stomp 442, la banda busca refundar su identidad como (Fight) A small deadly device, el título se refiere a esos jugadores que no aportan mucho en la cancha, pero impiden jugar limpio a los demás, un fenómeno que también sucede en la música cuando las bandas establecidas editan material inferior para impedir que las novatas brillen o se harten, (I've) te explican cómo lidiar con dichos engendros;
"Mouth", recuerda al corte homónimo de (Paradise Lost) y a (Pantera) Mouth for war, una velocidad sosegada, melodías salpicadas de cieno, la voz es firme y demandante; "Out of my misery", un bajo subterráneo (Overkill) W.F.O. que conforma la guía melódica (Raven) Glow, las guitarras asoman huellas funk, (Living Colour) Stain, el nombre cuestiona como sobreponerse a alguna desavenencia, ponte a trabajar en algo útil;
"Something Burning", refleja su partitura en señales de humo, (Helstar) The Scorcher, su rapidez es notable, la voz persiste en el carril de velocidad alta, (Rage) Black in Mind, las estrofas no se aferran al pasado, claman su libertad de ser (Sacred Reich) Independent; "Concentration", los riffs bien canalizados vuelven al camino, (Savatage) Handful of Rain, el sonido caustico predomina, (Kreator) Cause or Conflict, la alineación se altera pero no el objetivo;
"Chopping Block", es ideal para la banda sonora de Chopping Mall a.k.a. Killbots (1986), un slasher donde androides vigilantes pierden el control (e intrusos la vida) en un centro comercial, el sonido no traiciona a sus raíces sino que se mueve por una lateral, (Slayer) Diabolus in musica, los tonos de guitarra y sus riffs start - stop asemejan a (Exodus) Fuel for the fire, caminando en la obscuridad, (Biohazard) Five blocks to the subway reflejando algo mas peligroso que Jason Voorhees, el peligro urbano que describe (Carnivore); "Perpetual", el disco contiene un midtempo predominante que permite a los riffs desarrollarse sin prisa, (Alice in Chains) Again, las melodías mantienen una flama que no se apaga (Testament) The Ritual;
"Strip Search", no confundir con el corte hommonimo de (Faith No More), aunque comparten un bajo feroz que sacude las aceras, es una instrumental breve pero directa, (The Scorpions) Coast to Coast, (Def Leppard) Switch 625 o (Flotsam and Jetsam) The Joneses; "Make it real", no promete, sino que cumple, (Aerosmith) Make it, la guitarra limpia se manifiesta con la agresividad de (Accept) Death Row, los solos son capaces de despintar paredes, (Pretty Maids) Pandemonium; "Free to go", se debe escuchar es un descapotable en la carretera a todo volumen, (Gamma Ray) Free Time, los riffs no pierden sus manos del volante ni sus ojos de los espejos, contiene una invitación doble, para el seguidor casual, es una tarjeta Salga de la Cárcel (Monopoly) si ya no pretende apoyar al grupo (EXID), avance por la otra acera, te señala un camino lleno de giros inesperados, como (Ozzy Osbourne) Ozmosis en la siguiente entrega de Vicious Rumors.
Vicious Rumors - Brian O'Connor.
Vocalista (1997-1999; 2001-2005)
1998.Cyberchrist.
(Coroner) Last Entertainment, (Black Sabbath) Dehumanizer, (Dio) Angry Machines, (Blaze Bayley) Silicon Messiah, (Iron Maiden) Futureal, (Halford) Cyberworld, (Fates Warning) Disconnected, (Queensryche) Screaming in digital y (ACDC) Cyberspace demuestran la curiosidad, asombro y precaución que ahora merece atención en el ámbito digital:
- Hay mucho peligro en linea, Le Sserafim detalla los riesgos, no limitados a:
- Ciberfraudes (Oh My Girl).
- Criptomonedas inestables (Loona) y NFT de nulo valor (CSR).
- Romances engañosos (Lee Hyori).
- Robo digital de rostro (deepfakes) - EXID.
- Cancelaciones (Wonder Girls).
- "Retos y hazañas" peligrosas en linea (Itzy).
- "Influencers" sin escrúpulos y poco que aportar (Purple Kiss).
- Mentirosas "inteligencias artificiales" (Cherry Bullet).
- Acoso y violación de privacia (A.O.A.) particularmente a creadores de contenido o "streamers" (Busters X) debido a fanatismo obsesivo (Pixy).
- "Pharming" y fraudes con contraseñas y tarjetas bancarias (Secret Number).
- El fraude y "venta de aire" denominado metaverso (Aespa).
- Mentiras respecto a hablar con los muertos (Fiestar).
- Discursos de odio (Illit) contra todo y todos impunemente protegidos por el anonimato de un ejercito de "opinologos" (Baby Monster) o psicópatas (2NE1).
- Ciberfraudes (Oh My Girl).
Técnicamente este disco es la secuela de Digital Dictator, pero, con un obscuro giro distópico.
"Cyberchrist", inicia con sonido de modem y teléfono fijo, el comienzo por la obsesión de simular y aparentar que ahora es obligatorio para ser alguien, el bajo sigue pisadas en código binario, la guitarra mide sus riffs en bytes, la voz susurrada se sorprende de lo que atestigua, las estrofas se hincan ante (Primal Fear) New Religion, la era de homo videns comienza; "Buried Alive", (Fates Warning), (Black Sabbath) o (Venom) tienen canciones homónimas, los riffs se revuelcan atrapados en un sofocante féretro, un tempo letárgico entumecido por consumo de "entretenimiento" (XgalX) que diluye tu capacidad cerebral (Apink), la pandemia de una sociedad que no razona del cuello hacia arriba; "Kill the day", es la antítesis de lo que nos proponen (Girls Day) respecto a aprovechar tu día, (Saturday) levantándote temprano, (Stayc) agradeciendo otro amanecer y (D.I.A.) buscando algo altruista y útil para otra bendición de 24 horas, los teclados brillan e hipnotizan, la batería abotefea para despertar, un tempo elevado apoyado por coros de amistades reales (Lovelyz), no inexistentes digitales (I've); "No apologies", de nuevo, destierra las disculpas de (Nirvana) All apologies, riffs rasposos que ladran, (Kings X) Dogman, el sonido se actualiza pero llega a lo blando y reprochable del fláccido (Chroming Rose) Insight;
"Fear of God", era el dueto ideal con la banda liderada por Dawn Crosby, el tempo se sacude entre los pasillos de la capilla, los solos realizan exorcismos con pedales de (Jimi Hendrix), sus estrofas exhiben a (Annihilator) Pastor of disaster, la religión manipula con el miedo para someter la voluntad de los débiles, revisa nuestro análisis al respecto en el ministerio de la verdad incomoda de (Red Velvet);
"Gigs Eviction", (Napalm Death) Can't play, won't pay acusa la costumbre de obligar a grupos noveles a pagar por tocar o forzarlos a vender boletos para "apoyar" su carrera, esto sucede cuando no hay un buen (Management), desgraciadamente, es común en el metal, el ritmo se mueve con desgana, el sitio de medio aforo se nota vacío, la taquilla sin actividad y el equipo prometido es incompleto, sin embargo, el profesionalismo reina como lo predican (Saxon) And the bands played on;
"Barcelona", era el dueto ideal con (Freddie Mercury), utiliza guitarra acústica con influencias de flamenco, que, con el volumen, se tornan en una majestuosa águila de cabeza blanca, el titulo honra a dicha ciudad, como lo hacen (Bathory) Return to Asa Bay, (Angra) Lisbon, (KISS) Detroit Rock City, (Nuclear Assault) My America o (H1-Key) Seoul (such a beautiful city), acércate a (Fin K.L) para realizar caminatas por tu ciudad para reconectarte con el sitio palpitante que te vio nacer;
"Downpour", reza el mismo dicho que (Exodus) When it rains it pours, un sonido atonal de (The Organization), se dificulta juzgar (Metallica) Load, pues fue necesario para el renacimiento del cuarteto, los solos corroen monumentos históricos como (D.R.I.) Acid Rain; "Fiend", suena como friend, pero es lo opuesto, (Metal Church) No friend of mine los desenmascara, es de quienes nos previenen (April), esa gente tóxica (C.L.C.) que aparenta ser tu amigo, pero es tan bienvenido como un cuchillo en la espalda, siendo mas un psicópata encubierto (2NE1), los riffs huelen a fusible quemado, aunque la prensa mitómana que no informa ignora a Vicious Rumors, hasta la fecha el incondicional apoyo de sus fans (EXID) los siguen haciendo relevantes;
"Faith", es un momento de reflexión, igual que el tema homónimo de (Bruce Dickinson), la guitarra transcurre en visiones borrosas, (Sanctuary) into the mirror black, los solos retratan momentos que forjaron tu carácter, puedes creer en el Dios hebreo como (Stryper), pero, el mismo te motiva en Deuteronomio 31:6, quizás no culmines en primer lugar, pero habrá oportunidades para mejorar (Weeekly) y aprender (Niziu) sin importar tu edad; "Thorne", melodías de alta tensión, los dedos sangran, (Celtic Frost) Roses without thorns, un final recalcitrante, quizás mis manos escurren hemoglobina, pero mi corazón aun late y mi deseo no se ha drenado.
Vicious Rumors -Steve Smyth.
Guitarra (1995-1999)
Forbidden, Nevermore, Testament.
Comentarios
Publicar un comentario