Pantera: An intelligent showcase of strength (1990-1992)
Fierce felines outta hell: Pantera
Por Sergio Pescador
1990.Cowboys from Hell.
En las primeras dos partes, arriba, se explica la parte independiente de la banda, para la siguiente década, debido al éxito comercial relativo de grupos como Soundgarden, Living Colour, Faith No More o Alice in Chains, las disqueras transnacionales huelen dinero y empiezan a firmar bandas que, a pesar de entregar buenos discos como Voivod o Flotsam and Jetsam no tendrán repercusión en listas radiales ni entradas económicas.
Pantera realiza dos cambios radicales, dejan de maquillarse como Poison, Motley Crue o Hanoi Rocks, y de tocar como ACDC, Van Halen o ZZ Top. Nada de qué avergonzarse de esas 6 excelentes bandas. Esta última parte es la clave de su éxito, su sonido es fortalecido y su imagen callejera y ruda se ve natural no como los intentos fallidos de verse malosos de Warrant o Slaughter.
"Cowboys from Hell", es una brutal actualización de (ZZ Top) La Grange, desde su video en directo, con tomas con luces itinerantes, no dejan al descubierto las identidades hasta que están sobre de la presa, la banda actúa como un mamífero de grandes proporciones, carnívoro y letal, los riffs iniciales son un gran felino lamiendo sus bigotes mientras te observa agazapado, las voces pesadas pero limpias son un rugido que estremece al distraído, la batería golpea dejando una profunda huella en el cieno, los solos son la desperdigada manada de gacelas escapando, el sonido es tan limpio y letal como (Suicidal Tendencies) You can't bring me down; "Primal Concrete Sledge", hereda la fortaleza de ((Sick of it all)), la batería golpea con el frenesí de un gato domestico lacerando a un roedor intruso,
¿para qué matarlo rápido si puedes jugar con tu cena?,
el bajo se mueve con la lentitud de una cola balanceándose antes del salto, la guitarra retrae sus garras, los solos perforan la yugular sin clemencia;
"Psycho Holiday", la batería es artillería pesada, el segundo video promo es otra demostración de caza y captura, el bajo es una perforadora de colmillos filosos, la guitarra se duplica en rítmica y solista, practicando un cruel juego de pelota con la presa, el titulo pudiera entenderse - erróneamente - como que el metal es para escuchas desequilibrados mentalmente, al contrario, se denomina catarsis, alivio de tensión, visita a Girl's Day, para proteger tu salud mental, los riffs recorren tu espalda con escalofríos, la temporada de caza reinicia; "Heresy", el riff acosa como un helicóptero sobre la jungla, no es el blasfemo tema de Nine Inch Nails,
los aztecas adoraban a Tepeyolotl, el dios jaguar, venerando su bravura e inteligencia, la referencia infernal del título del disco no es como las macabras letras de Hellhammer, Mercyful Fate o Bathory, el infierno es la conformidad y ser gris y mediocre, los ritmos de Pantera presentan diversos colores para camuflarse, tu destino al fallecer es responsabilidad propia cuando todos debamos atravesar
"Cemetery Gates", el lento inicio te provoca un nudo en la garganta, el vocalista demuestra su amplio rango en notas altas, el duelo con guitarra al final es una boa constrictor asfixiando a un tapir, la letra representa las pérdidas que todos hemos enfrentado cuando algún familiar, amigo o conocido perece, un corte tan emotivo, complejo y relevante como Stairway to heaven (Led Zeppelin), Beyond the Realms of Death (Judas Priest), Farewell to Kings (Rush), Glory to the Brave (HammerFall) o Peruvian Skies (Dream Theater), no es una balada, son 4 almas transfiguradas en tablaturas, trascender el umbral más allá es liberar tu dolor;
"Domination", cuando los mamíferos evolucionan, su cerebro de mayor tamaño les permite coordinar su comportamiento, resolver dilemas y adaptarse a inclemencias del clima; muchas bandas prometedoras - y con excelentes discos - nunca llegan al público multitudinario por diversas razones, Exodus, Kreator, Exhorder, Overkill (de cuyo productor Terry Date, en The years of Decay se apoyan para el tono asesino de este vinilo), Pantera accede a las ligas mayores en giras, entrega en escenario, imagen, calidad en composiciones, los precisos riffs de este corte concluyen con un breakdown extremo con ecos de Biohazard, que será el ADN de Lamb of God; "Shattered", las guitarras grabadas de forma doble (o hasta triple) permiten al ágil a las 6 cuerdas trazar caminos elevados, al igual que Tony Iommi, Ritchie Blackmore, Vivian Campbell (Dio) o Tommy Baron (Coroner), un segundo hombre a las guitarras es innecesario; del mismo modo, las voces múltiples del cantante dejan atrás a monótonos solista con laringes limitadas y cuadradas; "Clash with Reality", la entrada es como un circo delirante de tres pistas, las partes menos publicitadas de la música son los egos, los celos artísticos y la avaricia que destrozan a multitud de bandas, un depredador flojo se escurre por la vergonzosa salida, será el destino de las poco originales y malas copias bandas de thrash arribistas; "Medicine Man", la batería recrea círculos alrededor de
la incendiaria invocación de los Ooya de Sri Lanka, puedes destilar distorsión, volumen y arreglos dejando de este tema un esqueleto de brutal blues, la guitarra limpia es un ritmo lleno de suspenso como 213 (Slayer), el nombre te advierte no descalificar ni menospreciar la sabiduría de los antiguos; "Message in blood", una vez extintos los saurios (y las bandas de pose, hairspray y contenido al alto vacío), los mamíferos priorizan musculo sobre cerebro, para sobrevivir en un clima adverso que se aproxima desde Seattle, ¿Como puedes cuantificar el talento?,
los riffs son como las manchas de un jaguar, la batería es su inmensa envergadura en mordida, el guitarrista, es un virtuoso nato desde la niñez, las voces tienen un tono más bluesy, alza tu tarro en respeto; "The sleep", una balada acústica con partes hipnotizantes, cuando se conjuga con las eléctricas, es una fusión perfecta como Fountain of Innocence (Cathedral) o Sanitarium (Metallica), las composiciones son infinitas avenidas para arreglistas aventurados, ni siquiera el ámbito del sueño es territorio ajeno; "The art of shredding", el bajo y la batería se unen como un impenetrable piel de rinoceronte, la guitarra ataca pero se retrae, debe ser un golpe preciso, el cuadrúpedo herido tropieza exhibiendo su vientre, los solos se clavan con precisión, mientras las vísceras expuestas son devoradas, el rugido clama la llegada de un nuevo y supremo cazador.
Pantera primitivo ... Arctocyon Primaevus.
Mamífero europeo del género de los condilartros, ahora extinto, su presencia durante el Paleoceno es clara demostración de la perfección de la especie, su tamaño equivalente a una hiena, con filosos colmillos, aunque tiene rasgos de jabalíes y ovejas.
Pantera - Phil Anselmo.
Desde el lp anterior, el nativo de New Orleans aporta una dinámica voz con amplia gama de estilos, su particpacion en Down, Superjoint Ritual, The Illegals y otros proyectos son una reverencia al metal underground que le fascina y apoya.
1992.Vulgar Display of Power.
La industria musical recibe una descarga de adrenalina con Nirvana o Pearl Jam entre muchos otros exponentes que refrescan las radios - jamás escucharas a Pantera en una estación de éxitos y rock clásico, gracias al Señor - por lo que el cuarteto texano no tiene interés en reescribir Sweet Home Alabama. Este sexto disco es el lp de metal mainstream americano más importante de la década, el arte de portada cobra vida en
"Mouth for War", una reconfiguración maxilar sonora, es la respuesta merecida de todos los que en la actualidad descalifican, cancelan (Wonder Girls) y acosan (AOA) bajo anonimato en linea, Pantera siempre son agradecidos, el apoyo de Skid Row en esta etapa inicial es relevante;
"A new level", la guitarra es cuando los dientes se golpean entre si posterior a un derechazo, otra arma secreta del grupo es no dejar de tocar midtempos, los que se distraen en pura velocidad sin sentido son arrollados, al contrario, alcanzan un plateau superior de pesadez;
"Walk", Anthrax no tienen un tema como este, un single capaz de tararearlo por todos, listo para ser apropiado como himno al lado de Du hast (Rammstein), Got the Life (Korn) o Black No. 1 (Type O Negative), es un tema de metal puro que puedes poner en cualquier fiesta y la casa no se vacía, la letra es fácil de cantar, no habla de temas complejos, contiene riffs tan memorables como Highway to Hell (ACDC) o Strutter (KISS), perfecto corte pesado, encargan remixes devastadores con Justin K. Broadrick (Godflesh); "Fucking Hostile", está al lado de Into the Pit (Testament) o Surf Nicaragua (Sacred Reich), los escenarios cada vez más grandes para el grupo, exigen potencia de esta envergadura, la letra encarna la ira del slam, no te acerques;
"This love", no es el tema de Maroon 5, una balada obscura como Anthem to the Estranged (Metal Church), la lírica es afín a Charlotte the Harlot (Iron Maiden), el video expone las vicisitudes de mujeres trotacalles con el mismo crudo realismo que Metallica imprime a Turn the page, los extensivos solos sobre riffs marinados en whisky ilegal son una pesadilla musical urbana, la traición del amor eterno de una sola noche;
"Rise", el riff martillea como la muerte indignante al vampiro de goma en El ataúd del Vampiro (1958), muchos bandas decaen al experimentar con pseudo baladas y disminuir su fuerza con resultados pobres; "No good (attack the radical)", al contrario de otros grupos de, afortunadamente, temporal difusión masiva como Quiet Riot o Krokus, Pantera no se dedican a difamar ni mal hablar de otros grupos, su raíz se nutre desde la inmensa sombra de Metallica hasta el country outlaw de David Allan Coe;
"Live in a hole", los riffs son capaces de reventar alcantarillas como la monstruosidad mutante de Alligator (1980), del mismo modo, bandas que pudieron evolucionar y adaptarse a los cambios y evolución natural de sus composiciones, son aquellos que no les gusta Metallica, ni el kpop, ni la salsa, ni la música regional de banda, pensándolo bien, están mejor viviendo en las cloacas con esos llamativos cocodrilos flotantes de copro como compañeros; "Regular People (Conceit)", a diferencia de otros géneros, que exigen vestimenta específica para ser escuchados - no mientas, he visto tus fotos con botas tribales bailando en tiktok y aun no me recupero del shock - el metal es una de las más combinables, amplias y diversas ramas de la música, confírmalo en ¿Puede el hard rock & metal coexistir con el kpop?, si solo escuchas de un solo estilo es como ir al restaurante y siempre comer lo mismo;
"By demons be driven", algunas personas recurren a la sección de new age o adulto contemporáneo para entrar a un solaz de paz y tranquilidad, es válido, otros preferimos la furia de las 6 cuerdas que nos recuerda la vertiginosa realidad en que vivimos, sin nunca dejar de lado la solidaridad y el apoyo a los colegas caídos en desgracia: "Hollow", aparece en nuestra reseña de Breaking Bad, es una reveladora balada final, tiene una letra tan triste como The winner loses (Body Count) o Alone (Suicidal Tendencies) que hablan del infierno de un amigo perdido en el consumo de estupefacientes y depresión. La música cura, cicatriza y alivia nuestros pesares visita los textos con canciones en contra de feminicidios e infanticidios, aunque nunca conocí a los integrantes del grupo, ni tendría por qué, mi agradecimiento por tantos momentos gratos conjuntos.
Comentarios
Publicar un comentario