Blizzard of Ozz: Buzzards of Buzz (1980 - 1981)

Ozzy Osbourne: 
One Ticket to Ride 
an Insane Locomotive 
(1980 - 1981)
Por Sergio Pescador
1980.Live (single).
Incluye Mr. Crowley, Suicide Solution y el tema exclusivo, "You said it all", el piano y la guitarra realizan una marcha solemne, el vigor en la garganta confiesa un regreso para demostrar a los incrédulos de que el cantante sigue adelante.
1980.Crazy Train. (single)
Aporta "You looking at me, looking at you", los fraseos de guitarra son un juego de espejos en un carnaval similar a (Ray Bradbury) Something wicked this way comes, un midtempo que mira de frente a los lanzamientos de ese año de (Saxon), (Def Leppard) o (Tank) confirmando que esta la altura.

Blizzard of Ozz - Bob Daisley.
Bajista (1979 - 1981)
(Thin Lizzy, Rainbow, Uriah Heep o Yngwie Malmsteen)

1980.Blizzard of Ozz.
La partida del vocalista de cualquier grupo zozobra la estructura completa.
Cuando dicho integrante tiene el carisma, desfachatez, inconfundible voz y dominio del escenario de Ozzy Osbourne, no será fácil substituirlo.
Levantar dedos acusadores entre cual de los 4 integrantes originales de (Black Sabbath) tiene el mayor consumo de estupefacientes y peor conducta enfrente y detrás del ojo público es debatible, situación similar enfrentará Slipknot para cubrir el trono del baterista Joey Jordison.
Hay personas claves que enmiendan el camino de Ozzy, vamos a explorar cómo pudo cuajar este par de lps imprescindibles en la colección de cualquiera que desee adentrarse para conocer qué es el metal.

"I don't know", no confundir con el tema homónimo de (Sacred Reich), la guitarra se eleva como una afilada katana, la batería no puede negar sus años de entrenamiento en el pub local, el bajo conserva el orden entre las estrofas, el título implica confirmar que la vida no es lineal, (Helloween) Still I don't know, representa que, 15 años después la confusión por vicisitudes continua. Las características que posee Ozzy respecto a (IU) autenticidad y (Irene) experiencia serán puestas a prueba; "Crazy Train", la risa demente del inicio, es la entrada a un (Motley Crue) Merry-Go-Round infernal, desde (Hanoi Rocks), (Lizzy Borden) o (CrashDiet), todos han tomado balastro de esta vía férrea para avanzar sus propias maquinarias de carbón, un midtempo atemporal y perfecto, le debe a (Aerosmith) Train-kept-a-rollin' su velocidad y es la pista de entrenamiento para (Guns'n'Roses) Locomotive y (ACDC) Rock'n'Roll Train, respecto a los solos de guitarra, son los planos cartesianos para el evolucionado (Judas Priest) Bullet Train; 

"Goodbye to Romance", (Magnum), (The Scorpions) o (Pink Floyd), cada uno amos de su propio umbral, saben que componer baladas no es muestra de debilidad, estos temas de tempo lento son más afines a blues lastimeros de (Jimi Hendrix) o (The Doors), la sensible letra, retira la fachada de rudeza que el ser vocalista de una de las mejores bandas de metal te impone, el titulo implica que, detrás de los reflectores, los artistas son gente real, su pureza de emociones es parte principal del tallo de donde cosechan frutos puros y honestos, tanto (Kings X) como (Savatage), sin dejar de lado la influencia presente de (The Beatles), cuya formula indica que solo necesitas (Lovelyz) en tu vida, ¿A quien es el ser que mas le debes respeto ,amor, cariño y devoción;
 "Dee", tanto (Raven) 39/40 o (Van Halen) Spanish Fly, tienen interludios parecidos de virtuosismo sin distorsión, por encima de ellos, esta exquisita pieza instrumental, intitulada como el apelativo de cariño para la madre del guitarrista, Dolores, su nitidez acústica es una ofrenda floral de notas para aquella que te amo antes de conocerte, visita a (Fin K.L) para admirar la maravilla de dar a luz y a (Girls Generation) para comprender que es el ADN, todo el oro del mundo palidece al lado del impoluto amor maternal;
"Suicide Solution", filosos riffs que abren latas sin dificultad, el bajo provee, agua mineral, limones y soda al gusto, mientras la batería se tambalea por mantener el equilibrio en su banquillo, los riffs escapan como la espuma del agitado envase, el tema es anti suicidio, sin embargo es acusado de lo contrario, ¿Que provecho obtiene el cantante de que su audiencia atente contra su vida, si ellos son los que compran su material y asisten a los conciertos?, visita nuestras reseñas de (Tankard) donde, en lugar de fomentar o ensalzar el consumo se sugiere abstinencia o evitarlo del todo, finaliza con (Twice) quienes son guían para apoyar al adicto
"Mr. Crowley", los sintetizadores resuenan en una catedral, su desarrollo instrumental es una alfombra de terciopelo para recibir al jerarca, las estrofas describen parte de las andanzas y mitos del autodenominado, "hombre más malvado del mundo", Aleister Crowley (1875 - 1947), ensayista, escritor y esotérico, se dice que podía comunicarse con los muertos (Fiestar); (Led Zeppelin) Jimmy Page era coleccionista de sus libros y objetos personales, es esencial para que (Venom), (Bathory), (Celtic Frost) y (Mercyful Fate) aborden temas obscuros y redacten cada uno un capitulo negro en la fantasía macabra, los solos de guitarra son tan complejos como las paginas de un himnario protestante, tanto los del tema titular (Iron Maiden -1984 Powerslave) o (Pantera) Floods toman nota en su increíble ejecución;
 "No bone movies", el titulo es una expresión que significa, si algo es claro, la explicación sobra, eso nos lleva a su estructura musical que contiene fragmentos de punk, hard rock y metal, su escarcha ardiente de riffs te aclara la innecesaria necedad de etiquetar todo;

"Revelation (Mother Earth)", aparece en nuestro estudio de metal a favor del medio ambiente, su tema es tan relevante como (Testament) Greenhouse Effect, confirma el punto anterior, sus melodías toman la complejidad de (King Crimson), la gallardía pastoral de (Genesis) y la laberíntica precisión de (Rush), son los planos arquitectónicos del metal progresivo de (Symphony X) o (Queensryche), comienza con una sección acústica que deriva en matices eléctricos, el mensaje es claro, debemos proteger a (Tiamat) Gaia, nuestra madre Tierra, dadora de vida y creadora de los (Atheist) Elements;
 

"Steal away the night", finaliza como la Segunda Epístola de Pedro 2:10 en Las Sagradas Escrituras, los riffs atacan como un ladrón en la noche, el ritmo se cubre con un manto de obscuridad, las solos son linternas que impedidas de reconocer sus facciones, es una analogía para callar a todos los que daban al vocalista por acabado.

1981.Diary of a madman.
Tan elaborado y barroco como Mob Rules con (Ronnie James Dio) al frente de su banda anterior; "Over the mountain", la batería tiene la fortaleza de un escalador desafiando a una empinada cordillera, el bajo es resistente como gruesas cuerdas de soporte, la guitarra pende de su chaleco protector, los solos se clavan como piolet en la firme roca, las chispas de teclado embellecen al corte pero distraen la vista, el título indica, aún hay muchas cimas por conquistar, las secciones lentas permiten retomar el aliento, apenas comenzamos;
"Flying High Again", la batería mantiene una marcha uniforme, sabe perfectamente a dónde ir, el bajo calcula la distancia de impulso, debe unirse a la parvada con (Saxon) The eagle has landed e (Iron Maiden -1983 Piece of Mind) Where eagles dare, el título demuestra su extensa envergadura, listos para emprender el vuelo;
"You can't kill rock'n'roll", una épica composición, la guitarra acústica inicial marca patrones para una sinfonía limpia,  las estrofas son firmes pero sensibles, (Deep Purple) Child in time, para el coro se yergue con un espinazo firme y sólido, la lirica te motiva a no desfallecer, (Helloween) We got the right o (Chroming Rose) Music is the gate, establece al rock'n'roll como una basílica donde rendiremos pleitesía a la música, sus monaguillos son (Metal Church) y (Primal Fear) New Religion;
"Believer", pisadas de bajo profundas, se marcan como los cautivos plantígrados de (The Scorpions) The Zoo o (Van Halen) Runnin' with the devil, un midtempo que retiembla las jaulas, las estrofas describen a aquellos que ansían por verte fracasar por envidia (Red Velvet) y son incapaces de celebrar el éxito ajeno (Kara), pero, inspiran a (Kreator) Don't trust y (Nuclear Assault) Fight to be free, la sección melódica intermedia recibe una lluvia clara de teclados, el mensaje final es, se fiel a tus principios;
"Little Dolls", inicia con tambores derivados de Haiti, (Cathedral) Voodoo Fire,  el bajo se enreda alrededor de (Alice Cooper) Constrictor, las tétricas estrofas asemejan a viajeros incautos cuyos vehículos fallan en la tormenta, refugiándose en una peculiar mansión donde sus malas acciones serán niveladas por poseídos Dolls (1987);

"Tonight", es la balada ideal para iniciar ese cassette con las melodías favoritas para la mujer que amas, las suaves notas de teclados mutan en flautas dulces, la guitarra mantiene la compostura para no romper la magia de estar reunidos, las delicadas estrofas te animan a hornear (Cherry Bullet) algo delicioso para compartir con ella, desde (Apink) kimchi o (MadeIn) yakgwa, solo mantén el extintor y el teléfono para llamar a (KISS) Firehouse en caso de problemas, el solo final tiene la calidad de (U.F.O.), ¿Quien es al elegida como pareja de Ozzy? aún no podemos revelarlo, pero sus iniciales son:
"S.A.T.O.", la compañera de Ozzy será tan importante como Yoko Ono para (John Lennon), la batería aporta una entrada de suspenso,  las guitarras acústicas abren portales para las eléctricas, las estrofas adiestran a (King Diamond) para domar un tempo rebelde;
"Diary of a madman", el guitarrista busca y escoge en las paradas de la gira, maestros locales para recibir cursos, asistir a entrenamiento y adiestrarse en prácticas todavía mas avanzadas en guitarra, el sabio consejo de (Weeekly) y (Niziu), nunca dejar de aprender, la intro es un escaparate de dominio de guitarra clásica, la grandiosidad a las 6 cuerdas te hacen revisar los créditos e, igualmente que en (Coroner) confirmas que un solo hombre crea todos esos matices, sensaciones y texturas, las capas de guitarra se entretejen entre limpias, acústicas y eléctricas, las letras se inspiran en el relato breve de Nikolai Gogol (1935);
la sección media asesta una estocada mortal a un inmenso dragón, las partituras salen de su vientre, de esa hemoglobina nacen (Solitude Aeturnus), (My Dying Bride), (Candlemass), (Paradise Lost) y (Saint Vitus), hay una versión respetuosa y perfecta con (Dream Theater), muchas bandas jamás compondrán un tema de tales dimensiones (Girl's Day), ni siquiera pueden soñar con tal brote de ideas (Oh My Girl) el cierre con cantos gregorianos te deja mentalmente exhausto; el tema de la locura no puede tomarse a la ligera, revisa (Itzy) para prevención mental, (4Minute) para apoyo y (GWSN) te canalizan a terapia, si lo consideras prudente.
Ambas giran son un monumental éxito.
Nada puede detener a Blizzard of Ozz.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Doors: Gateways to imagination (1971-2021)

The Doors: Half a century of broken thresholds (1971-2021)

Pantera: An intelligent showcase of strength (1990-1992)