Gangbound: Tygers of Pan Tang (1981 - 2025)
Of Paws, Fangs, Claws and Tygers of Pan Tang (1981)
Por Sergio Pescador
1981. Do it good 7".
El tema titular, no puede tomarse a la ligera, hacer las cosas de mala gana, por pura ambición, capricho o narcisismo (Wonder Girls) es lo que satura las escenas musicales con grupos mediocres y sin gracia, visita a (H1-Key) para comprender toda la gente involucrada en organizar un concierto, y con (Red Velvet: Redmare) admira un recital perfecto, es un corte dinámico, con el ímpetu de (Accept) Metal Heart;
"Sleepaway", los riffs se mueven en forma sigilosa, las guitarras penetran con dilatadas pupilas, el bajo roza matorrales en total quietud, la percusión se disfraza con sonidos de aves locales, es el tema ideal para Sleepaway Camp (1983), cuyo primer filme es un clásico como los de (Friday the 13th) o (A nightmare on Elm Street).
1981.Don't stop by 7".
Combina secciones con partes limpias y distorsionadas, los riffs cuelgan el letrero de Cerrado ante la presencia incómoda, la contiene la emoción de verla, pero, sabe que, recordarla es un flagelo, un corte elegante que confirma que la vida es un (Pretty Maids) Rodeo, pero con jaguares.
Incluye Slave to Freedom y Raised on rock en directo.
1981.Love don't stay 7".
El tema titular, es un hard rock sin intenciones ocultas, las melodías de guitarra limpia se empañan por el llanto contenido, un ritmo discreto peor hiriente como (Bon Jovi) Without Love; no te aferres a tener cantidades exageradas de amigos (I've), conserva y protege a los que te aceptan (GFriend) sin nunca permitir la intromisión de personas tóxicas (CLC) o amistades ambiguas (April);
"Paradise Drive", el ritmo atraviesa el cruce de cebra en la transitada calle sin voltear a cerciorarse de vehículos, los solos inspirados, saben de donde proviene la diversión, es a dónde apunta la brújula de (Guns'n'Roses) Paradise City.
1981.Hellbound 7".
El tema titular, actualiza el blues de (Robert Johnson) Hellhound on my trail, revisa las huellas dactilares del revólver asesino en (Jimi Hendrix) Hey Joe, la influencia de (The Sweet) Action es palpable, el bajo abre las fauces amenazante como (Tank) Filth hounds of hell, los solos contienen los boletos viaje redondo de (Venom) To hell and back; "Don't give a damn", el título procede de la misma tienda de tarjetas de cumpleaños que (Overkill) Fuck you o (Dark Angel) I don't care, la batería se arremanga la camisa, el bajo aún recuerda sus movimientos de sparring de boxeo, el tempo acelerado pasa de largo sin voltear; "Don't say nothing", equiparable a (Angra) o (Flotsam and Jetsam) Nothing to say, las melodías equivalen a un arqueo de cejas de advertencia, conozco tu falsedad, guárdate tus comentarios, muchas veces lo más sabio que puedes decir es No, (WSJN) te lo enseñan.
1981.BBC Live in concert.
Auto editado, contiene 8 canciones, es la evidencia de su entrega en directo, sin añadiduras o retoques en estudio, tan crudo y veraz como (Paradise Lost) Live Death, una postal correcta de sus habilidades instrumentales.
Tygers of Pan Tang - John Deverill.
Vocalista (1981 - 1987)
Su rango y calidad empatan con las de Richard Taylor (British Lion) o Steve Grimmett (Grim Reaper).
1981.Spellbound.
"Gangland", no es el tema de (Iron Maiden -1982 The Number of the Beast), la versión con (Kreator) hace voltear a los fans del thrash hacia los planos arquitectónicos del monstruo, el segundo vocalista es un salto cuántico equiparable a (Faith No More) Mike Patton, (Metal Church) Mike Howe, (Dream Theater) James Labrie, (Candlemass) Messiah Marcolin o (Fates Warning) Ray Alder, indudablemente inaugura la etapa clásica del grupo, las estrofas no ceden al pedal, el título indica la presencia indeseable de intrusos en territorio restringido, el bajo presume su destreza en puños y la guitarra aclara que esos cortes en su tórax no son de origen Maori, sino cuchilladas callejeras;
"Take it", puede ser advertencia, desafío u oferta, sin embargo es altruista, pues comparte el insaciable deseo de triunfar de (Aerosmith) Make it, (Raven) To the limit/to the top y no reniega las ilusiones de (The Scorpions) Make it real, las guitarras se arrojan al profundo río sin temor a la corriente, el bajo mide distancia para un salto, aparentemente, imposible mientras las estrofas te dan ese empujón necesario para animarte; "Minotaur", es un interludio que abre las puertas del inmenso laberinto donde, de no escapar, quedaras,
"Hellbound", encarna al mito del Cat-Sith irlandés, mucho mas peligroso que los Sith Lords (Star Wars);
"Mirror", tanto (Helloween) y (Mercyful Fate) como (Blind Guardian) tienen temas homónimos, pero, esta melancólica balada se asemeja mas a (Rage) The mirror in your eyes, las melodías se cubren de bruma e incertidumbre, los solos revelan verdades incomodas, (Def Leppard) Bringing on the heartbreak, solamente tu conoces lo que se oculta detrás del umbral, (Apink) y (Tri.Be) te invitan a aplicar un honesto auto examen, la respuesta será mas real que lo que tu subconsciente oculta;
"Silver and Gold", es el precio ideal de Tygers of Pan Tang en onzas de metal dorado; "Blackjack", manipula el mazo de naipes con la destreza de (U.F.O.), el bajo corta la baraja con precisión, incluida una yema dactilar, la batería se concentra en contar las cartas, ten cuidado con la ludopatía, tan peligrosa como la adicción al alcohol;
"Story so far", (Girls Generation) nos explican que, aunque no puedes detener el tiempo, si puedes aprovecharlo con inteligencia, debería ser el himno de Telford Tigers, otro admirable equipo de hockey sobre hielo británico, el tempo se toma un descanso para cuantificar su avance, las estrofas huelen a sótano de ensayos de (Magnum), tu historia puede limitarse a (Dio) I could have been a dreamer, lamentando oportunidades perdidas o a izar banderas como (Running Wild) a la conquista de nuevas costas y tesoros por descubrir, incluso en
"Tyger Bay", el titulo se refiere al sitio en Cardiff Bay, mas al norte de (Bathory) To Asa Bay, honrando sitios de su nación como (Pet Shop Boys) King's Road, la batería contiene colmillos en vez de tracción de oruga en un tanque militar, los solos desgarran carne entre sus zarpas, si ya tienes inercia;
"Don't stop by", es un corte que te impulsa a seguir adelante, el nombre del grupo se inspira en las mascotas felinas de los magos de Pan Tang, en la saga de Elricof Melhiborne de Michael Moorcock, visita a (Aespa) para admirar los beneficios de leer ciencia ficción y con (T-Ara) lo interesante de escoger temas que te agraden.
Tygers of Pan Tang - John Sykes.
Guitarrista (1980 - 1982)
(Thin Lizzy, Streetfighter, Blue Murder, John Sloman's Badlands, Whitesnake o John Sykes solo)
Es un compositor extraordinario, la versión de (Pretty Maids) a su tema Please don't leave me se vuelve mas sentimental con su partida.
1982.Crazy Nights.
"Do it good", es tan buena como su título, gana en una carrera de velocidad con (W.A.S.P.) Sweet Cheetah, sus riffs compactos son lo opuesto a (Venom) Angel Dust, tiene un cierto aire a (Heavy Load); "Love don't stay", confirma lo establecido por (Deep Purple) Strange kind of woman y escapa con rapidez junto a (Van Halen) Women and children first, las guitarras complementan sus acordes sin repetir secciones, este año, incluso (Black Sabbath) Lady Evil, cae bajo el influjo de las damas;
"Never satisfied", no es versión del tema de (Judas Priest), pero comparte su musculatura vigorosa, el bajo aporta un groove de bajo que lo diferencia de otros grupos menos arriesgados, la guitarra exige al cantinero llenar su copa de nuevo, el coro, repitiendo el título, procede de la Academia de (ACDC), será implantado en las vigas de las naves de (Running Wild), se refiere a siempre apuntar a la cima; "Running out of time", tempo veloz que destroza la carátula del cronómetro, las guitarras arrancan las manecillas, el solo de bajo corre a toda prisa, sin destino definido, (Iron Maiden -1981 Killers) Drifter, los de guitarra opacan a (The flash), el titulo, igual que (Girls Generation) te conminan a aprovechar tu tiempo;
"Crazy Nights", conforma el triunvirato de juerga eterna nocturna al lado de (KISS) Crazy, Crazy Nights y (Loudness) Rock'n'Roll Crazy Nights, un corte ideal para escucharse a obscuras, la percusión se acelera como un conteo regresivo hacia la fiesta, el bajo zumba como el ascendente pulso en tu cabeza, la guitarra se aplica loción en las recientes heridas por afeitarse de prisa, el destrampe comienza pero, si no mides tu consumo te arrastra hacia
"Down and out", el bajo se ubica inconsciente en la acera, la guitarra ha perdido su cartera, llaves del auto y dignidad, el titulo representa la caída inminente del abusador de estupefacientes , (Twice) te invita a apoyar y reinsertar al adicto, aunque (Tankard) lo entronen como diversión desmesurada, el alcoholismo no respeta genero, edad, capacidad monetaria o intelectual, evita amistades ambiguas (April) que te llevan a la perdición, todos aquellos que celebran tus retos peligrosos (Itzy) desaparecen cuando tu dinero se termina, finalizando como un ;
"Lonely man", la batería golpea la puerta trasera del bar local, el bajo obtiene acceso denegado, ya basta de irresponsabilidad, la percusión ofrece soborno pero es rechazado, la guitarra finge una sonrisa, pero nadie el devuelve la mirada, exceptuando los vicios, hay una soledad elegida que te hace reflexivo, conócela con (Sistar), libérate del estupor etílico, para evitar decaer como (Pantera) Hollow,;
"Make a stand", todos hemos perdido amistades y familiares por sus excesos, si no disfrutas esas actividades, (Gamma Ray) te aconseja Hold your ground, un midtempo que levanta tu rostro de la pesadumbre, sabes que deseas reunirte con la gente pero no en el abismo junto a (Helstar); respondes al llamado de "Raised in rock", el ritmo es una renovación de (Twisted Sister) What you don't know, es mejor que (Journey) Raised on radio, evitas escuchar tanta publicidad mentirosa (Nmixx) y "opinologos" (Baby Monster) carentes de criterio, finalizas con la certeza de que hay mucho que escuchar allá afuera en lugar de lo obligado por la radio.
Comentarios
Publicar un comentario