Mighty Travellers: Heavy Load (1982 - 2025)
Strengthened Angels:
Heavy Load (1982 - 2025)
Por Sergio Pescador
Empieza en 1976.
1982.Death or Glory.
"Heavy Metal Angels", el nombre del disco indica a (Motorhead) y (Running Wild) cual es el sendero adecuado, el título confirma que las deidades tienen excelentes gustos musicales, la batería de alas celestiales, el bajo con lengua de serafín, los solos contienen la pericia de (U.F.O.), sus estrofas tallan en piedra el mandato que (Helloween) (Heavy metal) is the law acatan fielmente mientras exclaman ante la inmensa puerta de (Heavens Gate); "Might for right", la batería apisona el lugar de ensayos, el bajo sacude el contador Richter, las guitarras se aferran al inestable piso, el título comparte desde (Motley Crue) Fight for your rights y (Nuclear Assault) Fight to be free hasta (Chroming Rose) Right to die, el compromiso de tu vida es responsabilidad tuya;
"Something new", por lo general, quienes no son fans, fruncen el ceño ante tu emoción al escuchar el nuevo lp de una banda favorita, ellos carecen del privilegio de haber seleccionado grupos que integran la banda sonora de tu existencia (EXID) y (Girls Generation), para ellos "que escuchan de todo", tienen las discografías completas descargadas de lo aceptado por la mayoría y se niegan a explorar otros estilos y nuevos lanzamientos "porque todos suenan igual",ellos ignoran que, bandas tan prolíficas como (Overkill), (Unleashed) o (Tankard) vilipendiadas por su poca variación, son descalificadas igual que los insospechados giros en los nuevos discos de (Dream Theater) o (Symphony X), este corte tiene un tempo controlado, la satisfacción y goce es responsabilidad del escucha, finalmente, la creatividad (Oh My Girl) y lo arduo de componer canciones (Girl's Day), es otro disfrute para gente selecta; "Bleeding Streets", batería de latidos de corazón acelerados en vecindario hostil, el bajo recuerda que olvido su navaja retráctil es su otra chamarra, las guitarras atan fuertemente las agujetas de sus botas, si lo que dicen (Bon Jovi) Wild in the streets, (W.A.S.P.) Running wild in the streets o (The Scorpions) Bad boys running wild, la jungla de concreto será una prueba de resistencia si son descubiertos en su incursión no autorizada;
"The guitar is my sword", unge con virtud a (Manowar) The power of my sword y afila con destreza (Lizzy Borden) Give'em the axe, el ritmo conecta directamente el instrumento a tu alma, los pedales y distorsión te elevan a planos astrales, un midtempo que no puede negar su influencia de blues, (ZZ Top), (Led Zeppelin) o (Jimi Hendrix) se ubican en el núcleo de cualquier canción de cualquier subgénero de rock o metal que te plazca, arquitectos del fuego primigenio, aprende a utilizarlo correctamente;
"Still there is time", es la respuesta a tu inseguridad, timidez o pereza al procrastinar todo aquello que ambicionas, los solos reconfiguran espaldas con la fuerza de (ACDC) Live Wire, es un hard rock poderoso que inspira a (Pink Cream 69) o (Pretty Maids) a editar material desde Dinamarca o Alemania, aprende con (Girls Generation) a aprovechar tu tiempo;
"Traveller", responde la interrogante de si se requiere consumir narcóticos o alcohol (Twice) para disfrutar de la música, es un tempo de (Battlezone) es tierra enemiga, la mejor forma de gozar entretenimiento es dejar que tu mente viaje y se fusione con el artista, la lectura de ciencia ficción (Aespa) abre portales que ninguna cerveza puede, usa tus neuronas en algo útil;
"Little lies", era el tema ideal para la serie Pretty Little Liars, las estrofas no son una apología ni disculpa, un midtempo que condena las verdades a medias de (Vicious Rumors), las guitarras retiran las vendas oculares, (Kreator) Betrayer alza su dedo acusador, los solos son tan crueles como romper esas fotos en pareja de quien ahora no devuelve tus llamadas, ten cuidado de las amistades ambiguas (April) y personas toxicas (CLC) y, acéptalo, (GFriend) no todas las amistades, noviazgos y relaciones duran para siempre;
"Daybreak Ecstasy", los riffs iluminan ese instante donde el alba se torna en mañana, la intro de teclados oníricos, un somnoliento midtempo que se tambalea con sopor, el titulo te recuerda que hay mucho que rescatar en tu estado vulnerable de reposo (DreamNote), pero siempre pendiente de temores nocturnos (Dream Catcher), aprende a confrontar a tu subconsciente, tu verdadero yo (Tri.Be);
"Trespasser", el titulo no respeta letreros de acceso prohibido, es compañero de juerga de (Judas Priest) Invader, la intro de sonido aterrizaje extraterrestre es tétrica, la batería es armamento que consume oxigeno, el bajo acciona los controles de su válvula en la mascara antigas, la guitarra arroja sulfuro que consume al entrometido incauto,
¿Tenemos alguna idea de por qué los alienígenas no han hecho contacto con nosotros?
(Cherry Bullet) tiene noticias que debes tomar con calma; "Take me away", bajo de corcel adiestrado, batería de asiento desocupado, guitarra de diestro jinete, las estrofas guardan su brújula, la única guía necesaria es su intuición.
Heavy Load - Torbjorn Ragnesjo.
Bajo.
1983.Live.
Este VHS de 7 temas sigue la pauta de (Iron Maiden -1983 Piece of Mind) Video Pieces, (KISS) Animalize Live, (Paradise Lost) Live Death o (W.A.S.P.) Live at the Lyceum, una postal correcta de su desempeño en escena, pero, al paso del tiempo, hubiera sido mejor un lp en audio completo.
Heavy Load - Niclas Sunneberg.
Guitarra y voz de apoyo.
1983.Stronger than evil.
"Run with the devil", tema ideal para probar ese nuevo motor en tu Mustang, el bajo derrapa con (Kix) Layin' rubber, la batería ignora el velocímetro junto a (Primal Fear) Formula One las voces de apoyo claman, las estrofas no utilizan cinturón de seguridad, escoger a (Van Halen) Runnin' with the devil como copiloto no fue acertado; "The king", desde (Dio) The king of rock'n'roll, (Manowar) King, (Helloween) Kings will be kings hasta (Iron Maiden -The man who would be king), la jerarquía de las buenas composiciones no se deteriora con el tiempo, un corte que muestra sus respetos al monarca, los solos se inclinan ante el soberano, la categoría de Heavy Load es incuestionable;
"Singing Swords", la batería marcial marca redobles de desfile, el bajo porta el lábaro nacional con orgullo, la batería marca la pauta de avance, un himno de armamento físico, la retirada esta prohibida, ahora comprendes el nombre del disco,
¿Acaso aquí termina tu existencia?
O solo estas, "Dreaming", desde (Deep Purple) Kimg of dreams, (Tiamat) In a dream, (Dio) I could have been a dreamer o (Gamma Ray) Dream Healer, esta balada con tintes de blues te incita a cerrar tus ojos a la cruel realidad e imaginar un mejor porvenir, pero te recuerda que no debes abusar de tu estado de inconsciencia, despierta y cumple tu destino, ahora sabes quien eres (Apink);
"Stronger than evil", rehusar la invitación de (Grim Reaper) See you in hell y rechaza el liquido enervante de (Piledriver), la intro asemeja el pesado respirar de una bestia desconocida, los riffs afilan las zarpas de los primeros (Pantera), el bajo abre la mazmorra en silencio, la batería pausada intenta no despertar al monstruo, un midtempo que aplasta cráneos como (Slayer) Evil has no boundaries o (Venom) Prime evil; "Free", otro corte de lento matiz, amerita un cameo de Paul Rodgers, endurece los riffs hasta el punto de clamar (Saxon) y (W.A.S.P.) Forever Free, pero te recuerda de no esperar hasta tu lecho de muerte para despedirte con un agridulce (Dream Theater) Finally Free;
"Saturday Night", igual que (Flotsam and Jetsam) con su cáustica versión de (Elton John) Saturday night's alright for fighting, los riffs son una mortaja que absorbe y extingue la luz, la batería utiliza su kit completo con pericia, las guitarras se decoran con envases de cerveza vacíos, el bajo no ve el vaso medio lleno ni vacío, (Tankard) realiza el refill sin preguntar, las estrofas encarnan esa osadía juvenil de salir de juerga sabatina, hoy la noche nos vuelve eternos; "Roar of the North", las guitarras avanza como (Aerosmith) Train-kept-a-rollin' entre gruesas capas de hielo, las estrofas se cubren de material térmico,
¿Que tan fuerte es el rugido del norte?
Sin Heavy Load, desde (Yngwie Malmsteen), (Bathory), (Entombed), (Candlemass), (Dismember), (Unleashed), (HammerFall) o (At the Gates) prácticamente las bandas suecas de metal sonarían muy distinto; la reedición aporta 6 excelentes cortes:
"I am me", reafirma su identidad junto a (Twisted Sister) I am (I'm me) y (I've) I am, es una declaración de intenciones, los riffs no titubean ni se agachan en sumisión, es un enérgico corte que te motiva a expresarte tu sentir, con seguridad sabes que la respuesta es simple, Heavy Load es puro heavy metal sueco; "Air Raid", amerita un dueto con (Bruce Dickinson), la alarma alerta del vuelo no autorizado de (Barón Rojo), en tierra, el bajo prepara artillería, la batería se refugia en un bunker, las 6 cuerdas apuntan para derribar al intruso, el humo final confirma el deceso de los no aliados;
"Lionheart", porta un escudo heráldico con orgullo, igual que el lp de (Saxon) es sinónimo de valentía, los riffs resisten las flechas que obscurecen momentáneamente el cielo, no habrá prisioneros, todos aquellos en el campo de batalla tienen dos opciones: ejecutados o huir en estampida; "I'm alive", inspira al corte homónimo de (Blind Guardian),el heavy metal es mejor que cualquier "producto milagro" (A.O.A.) que engaña al incauto y extingue su dinero, las sensaciones que transmiten estas canciones, sus estructuras clásicas atemporales y solos refulgentes son una descarga de adrenalina para el escucha continuo;
"Day of dream", un tempo letárgico que se manifiesta entre matorrales de (Trouble) la batería de procesión nocturna, el bajo ilumina la escalinata con su linterna, hay mucho que hacer al empezar un nuevo día, levántate temprano (Stayc), recuerda agradecer y festejar ver otra salida del astro rey y celebra (Saturday) con quien sea tu compañía;
"Sleipnir Unleashed", literalmente significa "resbaladizo", es el nombre dado al mítico caballo nórdico de 8 patas, fiel corcel de Odin, amerita aparecer en nuestro homenaje a a los equinos, es un solo de batería tan honorable como (Led Zeppelin) Moby Dick hacia los cetáceos, visita nuestro tributo a los bondadosos gigantes marinos.
Heavy Load - Ragne Wahlquist.
Vocalista, guitarrista y tecladista.
Fallece el 7 de enero de 2025 a los 69 años.
Su telepatía musical con Styrbjorn, su hermano baterista es tan especial como la de otros lazos sanguíneos compartidos entre los integrantes de (Van Halen), (INXS), (Pantera), (Raven) o (The Warning), se puede comparar su enorme influencia para sus respectivas escenas, para una gran mayoría, son artistas de "culto", para una minoría son creadores irrepetibles.
Descanse en paz.
Comentarios
Publicar un comentario