The Crude Lethargic Depths of Type O Negative (1990 - 2025)

Type O Negative: The Roots of Stools (1988 - 1992)
Por Sergio Pescador


(Terrorizer) cesa de existir para nutrir a (Napalm Death) y (Morbid Angel); (Nihilist) fallece en etapa embrionaria de demo, pero su semilla fortifica a (Entombed) y (Unleashed); mientras que (Carnage) desaparece para resurgir en (ArchEnemy), (Carcass) y (Dismember).
Estos 3 pioneros editan un único lp de estudio.
(Sanctuary) editan dos discos para retornar como Nevermore con nueva alineación, composiciones mucho más elaboradas y el éxito comercial que su primigenia encarnación nunca logró.
(Carnivore) no se extingue, sino que evoluciona en un ser más avanzado en todos los aspectos.

1991.Slow, Deep and Hard.
"Unsuccessfully Coping With The Natural Beauty Of Infidelity (I know you're fucking someone else)", la longitud del tema es básica para la complejidad de (Cradle of Filth), redefine su fino sentido del humor, hace mofa total del noviazgo y matrimonio infiel, pateando la ingle del hipócrita, una composición de dimensiones de (Genesis) en un choque ferroviario con (The Sex Pistols) con un ebrio (PileDriver) conduciendo, los teclados honran totalmente a (The Doors), sus figuras representan que el espejismo de la boda se ha desvanecido, incluye una sección de apareamiento más gráfica que (Guns'n'Roses) Rocket Queen, la disección lenta del ritmo incrementa la tensión, se siente como sábanas de alcoba cubiertas de lija, la guitarra retoma los votos maritales de (Hanoi Rocks) y unge a (CrashDiet) con una lluvia dorada, la veloz pierde toda su dignidad, los solos de guitarra, tiene la fineza de (Alice in Chains) Jerry Cantrell, el mas que explicito titulo condena el adulterio, la ruptura desgarra el tejido social como (Samson) Biceps of Steel, la estrofa final declara que el culpable es el más ingenuo;

"Die Untermensch",la contraportada recrea la foto de (Exodus) Bonded by blood donde plasman sus rubricas genitales; título en alemán como (My Dying Bride) Der Uberlebende, en el original, significa el subhumano, debieron grabar un dueto con The Subhumans, autores de (Overkill) Fuck you, cabe aclarar la influencia de la banda desde (Moonspell) Portugal hasta (Rammstein) Alemania, inicia con sonidos de maquinaria industrial, (Depeche Mode) Blasphemous Rumors, las melodías son salpicadas de concreto por (Godflesh) Someone somewhere scorned, el salto cuántico evolutivo respecto a Carnivore equivale al de (Pantera) Cowboys from hell respecto a sus primeros 4 independientes, los canticos se arrastran con cadena y bola de hierro, es un blues sucio para recitarse en una sofocante mina, (Nirvana) Where did you sleep last night, los teclados iluminan con la lampara de su casco, el bajo martillea con su cincel en labor forzada, las melodías se intoxican con los vapores de fundición;
 "Xero Tolerance", no es el corte de (Death), las estrofas regurgitan glicerina,  el bajo tiene un pulso lacerado, la tablatura huele a oxido, salitre y herramientas oxidadas, las guitarras cosen piel, tejido y cartílago, (Killing Joke) Revelations, los teclados gimen como almas en suplicio, (Paradise Lost) Gothic, los solos de guitarras emiten chispas de soldador, 

(Brutal Truth) Time, el groove muta en sintetizadores circenses (Mr. Bungle) patrones y giros impredecibles que serán clave para las mutaciones de (Tiamat) Skeleton Skeletron, la última estrofa condena (The Misfits) Can I go out and kill tonight mientras (The Ramones) suplican I don't wanna go down in the basement, el título explica lo complejo de encasillar el humor, desde (MAD Magazine), (Quino) hasta (Bill Hicks), su propuesta es una ironía que te haga reflexionar;
"Prelude to agony", el álbum contiene 7 canciones en una hora, valor, calidad y cantidad semejante a (Dream Theater), la partitura lame los rastros de cucarachas en una inmunda bodega,  la guitarra comparte ecos psicodélicos con (Cathedral) Utopian Blaster y emanaciones de filme clase B con (White Zombie) Make them die slowly, el bajo se consume como magma hirviente, las voces elevan la cuerda para (Candlemass), la sección veloz arroja las partes acústicas a un osario, la voz emana de un macho cabrío (Bathory), protegiendo su territorio;
"Glass Walls of Limbo" (dance mix), líneas de ritmo somnoliento de (Saint Vitus), ecos gregorianos de (Ozzy Osbourne) Centre of Eternity, pisadas de bajo fertilizadas en (Pink Floyd) Meddle, cubiertas de pétalos y agua de drenaje, las estrofas marcan una coreografía espantosa, si esta canción es un baile será como (C.O.C.) Dance of the Dead;

"The misinterpretation of silence and its disastrous consequences", interludio de gabinete forense de (Coroner) Totentanz; "Gravitational constant" 6.67 × 10^(-8) cm^(-3) gm^(-1) sec^(-2), su título incluye referencias a física cuántica (Cignature) redefine su fino estilo impredecible,  los riffs se arrastran entre lodo, mientras (Trouble) se santigua ante tan repulsivo acto, la batería se incapacita para resistir el hipnótico ritmo, los riffs son disonantes, (Venom) Manitou, el coro menciona (Deep Purple) Fireball, incapaz de determinar qué son esas bolas de fuego que levitan frente a sí.
Type O Negative - Sal Abruscato.
Batería (1988-1994) emigra a Life of Agony.

1992.The origin of the feces.
¿Fue prematuro lanzar un disco en vivo posterior a uno solo en estudio?
(Primus) Suck on this lo hace antes de debutar.
(U.F.O.) Live, (Sick Of It All) We Stand Alone, y (Slayer) Live Undead coinciden, pero comparten la misma mortaja de dudas que (W.A.S.P.) live ... in the Raw, (KISS) Alive o (Judas Priest) de ser más un ensayo con público que un verdadero concierto.
Pero ...
¿Vale la pena?
Musicalmente cumple, el dominio instrumental y el rol de frontman del rango de (The Cure) Robert Smith o (Queen) Freddie Mercury, no aceptan reclamos, una postal de la desfachatez en escena de Type O Negative.
"I know you're fucking someone else", muchas bandas nunca editan conciertos de su primera época, es un acierto tener este documento, más apropiado para National Geographic;
"Are you afraid",  la sirena policial indica que los vecinos no invitados son rencorosos, más que temor, este corte es emocionante como subirse a una atracción de feria abandonada por la noche, los teclados clericales se fusionan con matices de ébano y sombras alargadas, (The Melvins) observan desde un carrusel de equinos acéfalos;
"Gravityl constant" 6.67 × 10^(-8) cm^(-3) gm^(-1) sec^(-2), su título mantiene la fórmula original sin cambios perceptibles, la mezcla de audio es buena, cortesía de un perito tanatólogo;
"Pain", es dolorosa como la canción homónima de (Solitude Aeturnus), comparte el horror de (Battlezone) Feel my pain, los riffs alteran como uñas sin cortar rozando un pizarrón, se mantiene la tensión y expectativa con un setlist balanceado que fluye como hemoglobina entre tus dedos;
"Kill you tonight", la portada original, es una foto del orificio de salida de cantante, el corte combina secciones anteriores para entregar un ataúd de melodías, su tempo rápido te contesta que, tiene la misma complejidad interpretar temas en diversas velocidades, acierto que aplican (Biohazard),
"Hey Pete", aparece en nuestro memorial de medio siglo sin (Jimi Hendrix), la banda sirve como puente para que sus fans descubran artistas influyentes y esenciales, el cantante altera la lírica para mofarse de sí mismo, algo similar a lo que hace (Eminem) 8 Mile durante la batalla de rap final, ¿Quieres burlarte de mi? difícilmente lo harás que yo mismo, pues yo me conozco mejor;
"Kill you tonight (Reprise)", cierra el círculo como (Dio) Egypt/Children of the Sea, el órgano de basílica indica que el acto final se acerca, ¿A quien se le debe el mayor respeto como influencia?: "Paranoid", esta versión de (Black Sabbath), pudo ser de (Little Richard), (Led Zeppelin) o (The Who), no es una calca trillada, cliché o convencional, literalmente es una nueva melodía sobre las estrofas, una versión perfecta (Oh My Girl), una reimaginación y un sonoro gracias a grupos que escribieron la cátedra de heavy metal.
Avanza hacia los sangrientos besos.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

The Doors: Gateways to imagination (1971-2021)

The Doors: Half a century of broken thresholds (1971-2021)

Pantera: An intelligent showcase of strength (1990-1992)